-20 galletas digestive
-100 g mantequilla
-Un bote de leche condensada
-3 plátanos
-Nata montada
-Media tabla de chocolate negro
Pasos:
Paso 2: Fundir la mantequilla a fuego muy lento y mezclarlo muy bien con las migas de galletas. Luego colocar la mezcla en una fuente redonda, y apretar muy bien para que forme una base. Meter en el frigorífico durante una hora.
Paso 3: Poner un cazo de agua al fuego y una vez que hierve, poner el bote de leche condensada (sin abrir) dentro. Dejar hervir el bote durante al menos 15 minutos. Luego sacar y abrir con cuidado con un abrelatas. Si no dispone de un abrelatas con asa, enfriar el bote debajo del grifo de agua fría antes de abrir.
Paso 4: La leche estará hecha caramelo. Verter el contenido de todo el bote encima de la base de galleta, y dejar enfriar.
Paso 5: Una vez frío el caramelo, cortar en rodajas los plátanos y colocar encima. Rallar el chocolate, y repartir por toda la tarta.
Paso 6: Colocar dentro de la nevera durante al menos 2 horas. Servir con nata montada.
Variantes/ Trucos /Secretos:
La masa: Si no dispone de galletas digestive, puede utilizar hojaldre para la base de esta tarta
Acompañar: con un cava español seca y bien fría. O si quiere ser más atrevido, con un delicioso pisco peruano.
Chocolate: Utilizar chocolate valor.
---]CREPES:
Ingredientes básicos:
-150 g de harina
- 4 huevos
- 1/8 litro de leche
- mantequilla
-sal para crepes saladas (entrantes)
-azúcar para crepes dulces (postres)
Pasos:
Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con la batidora de varillas, la leche, los huevos y la sal o el azúcar. La masa ha de quedar lisa pero no espesa.La dejamos reposar 20 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Echamos un poco de la masa y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.Una vez dorada la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.Debemos repetir la operación de engrasar la sartén con cada crepe.
Consejos de presentación:
Las crepes saladas van bien con ensalada, queso, carne con salsa o verdura. Las crepes dulces con chocolate, mermelada o nata.
Y si quieres aprender más recetas y cebarte, haz click aquí, aquí o aquí.Y si no te apetece cocinar, te recomendamos una visitilla por el Mcdonalds.
No hay comentarios:
Publicar un comentario